LugánMadrid, 1929 - Madrid, 20214 impulsos aleatorios1969EsculturaTécnica mixta

Componentes eléctricos

Altura = 52,5 cm; Anchura = 27 cm; Grosor = 16 cm

Colección CA2MFecha de ingreso: 2020CE01983

Los objetos de LUGAN nunca son lo mismo sin todos sus atributos: tacto, oído y visión. Las percepciones devenidas de estos sentidos: color, forma, espacio, textura, temperatura, luz y sonido, integran la obra de arte y las combinatorias entre ellos dan los resultados que amplían las posibilidades perceptivas. Éste es el razonamiento de LUGAN para utilizar técnicas con las que dotar a las piezas de estas características.

Luis García Núñez, LUGÁN, es uno de los artistas más heterodoxos e interesantes del panorama artístico español de la segunda mitad del siglo pasado. Inició su producción artística con obras de figuración constructivista y más tarde abstracción geométrica; sin embargo, fue su trabajo como técnico electrónico en Telefónica lo que le llevó a aplicar estos conocimientos a su actividad artística con la creación de obras audio-visuales-táctiles y espectáculos cinético-musicales. Su paso por el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid le permitió relacionarse con filósofos, semiólogos y científicos que le acercaron al conocimiento de las más novedosas aportaciones estéticas de su momento.

Otras obras de la clasificación